En un mundo empresarial cada vez más competitivo y en constante evolución, la búsqueda de la excelencia operativa se ha convertido en un imperativo para las organizaciones que buscan optimizar sus procesos, mejorar la calidad y aumentar la eficiencia en la entrega de productos y servicios. En este contexto, las certificaciones de Lean Six Sigma se erigen como una poderosa herramienta para alcanzar estos objetivos de manera sistemática y efectiva.

La designación Yellow Belt se refiere a los empleados que tienen la capacitación básica en la metodología de mejora de la calidad y participan en proyectos relacionados.
La certificación Yellow Belt garantiza el entendimiento y discernimiento de la metodología DMAIC. Los participantes aprenden a identificar y eliminar desperdicios en los procesos, analizar datos para tomar decisiones informadas y contribuir de manera significativa a los esfuerzos de mejora continua en sus equipos y organizaciones.
Si bien el Yellow Belt puede considerarse una introducción, su impacto es evidente, ya que los conocimientos y habilidades adquiridos se traducen en mejoras operativas tangibles y en una mayor capacidad de colaborar en proyectos.
Modalidad: 100% virtual.
Tiempo: 40 horas.
Dirigido a: Gerentes, Supervisores, Ingenieros.
Área: Calidad, Producción, Mantenimiento, Ingeniería.
Contenido:
▬ ¿Qué es Six Sigma?
▬ Six Sigma, historia y su aplicación.
▬ Métodos de calidad y procesos de mejora continua.
▬ Conceptos Lean.
▬ Conceptos básicos Six Sigma.
▬ Aproximación de un problema.
▬ ¿Qué es un proceso?
▬ Calidad.
▬ Selección de proyectos adecuados.
▬ Selección de equipo.
▬ Lean Six Sigma.
▬ Introducción a DMAIC.

La certificación Green Belt marca un paso significativo en el camino de la mejora continua y la excelencia operativa. Está diseñada para quienes desean desempeñar un papel activo en la identificación y resolución de problemas complejos, brindando un enfoque más profundo en las metodologías Lean y Six Sigma.
El Green Belt va más allá de los conceptos básicos y se sumerge en la aplicación práctica de herramientas y técnicas avanzadas. Los participantes adquieren habilidades esenciales para liderar proyectos de mejora, trabajar en equipos multifuncionales y tomar decisiones basadas en análisis de datos detallados.
Los Green Belt están equipados con la experiencia y habilidades necesarias para abordar desafíos complejos y liderar iniciativas de mejora de manera eficiente; están preparados para estar al frente de proyectos que resultan en mejoras cuantificables en términos de calidad, eficiencia y satisfacción al cliente.
Modalidad: 100% virtual.
Tiempo: 60 horas.
Dirigido a: Gerentes, Supervisores, Ingenieros.
Área: Calidad, Producción, Mantenimiento, Ingeniería.
Contenido:
▬ ¿Qué es Six Sigma?
▬ Six Sigma, historia y su aplicación.
▬ Métodos de mejora y calidad.
▬ Conceptos Lean.
▬ Conceptos básicos Six Sigma.
▬ Abordando el problema.
▬ ¿Qué es un proceso?
▬ Calidad.
▬ Selección de proyectos adecuados.
▬ Gestión básica de equipos.
▬ Introducción de DMAIC y DMADV.
▬ Definición.

La certificación Black Belt es el resultado de alcanzar un dominio avanzado en la gestión de procesos y la mejora continua.
Los Black Belt se consideran los líderes dentro de un equipo Six Sigma. Parte de su deber es supervisar lo que otros miembros (cinturones amarillo y verde) han logrado y mantener a todos los miembros del equipo encaminados para alcanzar las metas y los plazos.
Su tarea principal es la gestión de proyectos; son las personas que definen un proyecto Six Sigma y su alcance. Su tarea es establecer metas y cronogramas para el proyecto, así como actualizar constantemente a los ejecutivos y partes interesadas sobre el estado actual del negocio. Además, a menudo exhiben excelentes habilidades de comunicación y asumen el papel de agente de cambio dentro de su organización.
Dado que se les otorga mucha responsabilidad dentro de un equipo de Six Sigma, es un requisito que estas personas se capaciten y obtengan suficiente experiencia en la forma de liderar proyectos Six Sigma. Estos expertos tienen un conocimiento completo de análisis financiero y estadístico, gestión de proyectos y herramientas Six Sigma. Este conocimiento y experiencia les permite realizar una gama más amplia de tareas.
Modalidad: 100% virtual.
Tiempo: 95 horas.
Dirigido a: Gerentes, Supervisores, Ingenieros.
Área: Calidad, Producción, Mantenimiento, Ingeniería.
Contenido:
▬ ¿Qué es Six Sigma?
▬ Six Sigma, historia y su aplicación.
▬ Métodos de mejora y calidad.
▬ Conceptos Lean.
▬ Conceptos básicos Six Sigma.
▬ Abordando el problema.
▬ ¿Qué es un proceso?
▬ Calidad.
▬ Selección de proyectos adecuados.
▬ Gestión de equipos Six Sigma.
▬ Introducción a DMAIC y DMADV.
▬ Definición, Medida, Análisis, Mejora, Control.
Únete a Global Training Industry y equípate con las herramientas necesarias para establecer una base sólida en el crecimiento profesional, la excelencia operativa, el desarrollo continuo en el ámbito de Lean Six Sigma y el éxito en tu carrera profesional.